Reino de Aksum

Cultura etíope y eritrea

Página 2 de 16

Cursillo internacional «El reino de Kongo». Museo Jesuítico Nacional (Córdoba-Argentina), 12-08-2021

El próximo 12 de agosto, a las 19:00 de Madrid y 14:00 de Buenos Aires, se celebrará el cursillo internacional «El reino de Kongo», organizado por el Museo Jesuítico Nacional de Jesús María (Córdoba – Argentina), en el que abordaremos la historia del primer estado congoleño, su relación con la trata esclavista y la brutal colonización inspirada por el rey Leopoldo II de Bélgica, la cual se estima que causó unos diez millones de muertos.

Inscripciones: https://forms.gle/kQMMiqoNvktg4q1w5

5ª edición del curso online de Historia de África Subsahariana Precolonia (CEPOAT-UM) – Abril y mayo de 2021

El próximo 1 de abril comienza la quinta edición del curso de historia del África Subsahariana Precolonial, el más antiguo de los ofrecidos completamente online en español. La matrícula ya está abierta. Una vez completado, se entrega certificado de participación -siempre y cuando se hayan entregado las tareas-, reconociéndose 3 ECTS (3 CRAU). El curso es igualmente válido para méritos de oposición, trienios y sexenios.

Seguir leyendo

La masacre del 12 de Yekatit

Durante la ocupación italiana de Etiopía (1935-1942), fueron numerosas las atrocidades que los invasores fascistas cometieron contra la población civil. Sin embargo, quizá la más atroz se ejecutó entre el 19 y el 21 de febrero de 1937, cuando una bacanal de sangre, muerte y destrucción arrasó Addis Abeba como respuesta a un fallido complot contra el Virrey italiano Rodolfo Graziani.

Seguir leyendo

La Harar de Carlos Mariné

Pocas ciudades hay más evocadoras que la antiquísima Harar, corazón del islam etíope a la que sus habitantes llaman gey (la ciudad), de la que hemos hablado en otras ocasiones. Aunque durante el medievo etíope existieron numerosos centros urbanos musulmanes, Harar fue la única que sobrevivió al hundimiento del sultanato de Bar Sa’ad ad-Din tras la muerte del imán Ahmad Grañ en 1543. Aunque carece de edificios monumentales como las otras grandes medinas musulmanas -Marrakech, El Cairo o Damasco, entre otras-, cuenta con un encanto particular que el artista Carlos Mariné Bellido ha sabido capturar en sus hermosos dibujos.

Seguir leyendo

Cursillo internacional «El virreinato de la Plata y su gobernación africana: una perspectiva histórica, arqueológica y antropológica» – Museo Jesuítico Nacional (Argentina), 6 de julio de 2020

El próximo 6 de julio, lunes, celebraremos el cursillo internacional en línea «El virreinato de la Plata y su gobernación africana: una perspectiva histórica, antropológica y arqueológica», organizado por el Museo Jesuítico Nacional de Jesús María (Córdoba, Argentina).

¿Cuáles fueron las conexiones entre los distantes territorios del Río de la Plata y la actual Guinea Ecuatorial? ¿Por qué a finales del siglo XVIII el imperio Español decidió que sus recientemente adquiridos territorios del golfo de Biafra fuesen gobernados desde Buenos Aires? ¿Cuál era el plan colonial y por qué fracasó?

Seguir leyendo

Ginbot 20, el día de la victoria

El 28 de mayo de 1991 (20 de ginbot de 1983, de acuerdo al calendario etíope), la milicia del ERPDF, principal facción rival del Derg durante la larga guerra civil etíope, entraba finalmente en Addis Abeba, poniendo punto y final a un largo conflicto que duró casi 17 años. La fecha es celebrada desde entonces como fiesta nacional, marcando el comienzo de la nueva Etiopía federal.

Seguir leyendo
« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2023 Reino de Aksum

Tema por Anders NorenArriba ↑